material de surf colgado en perchas
,

Sencillos consejos para cuidar nuestro material de surf

Cómo cuidar nuestro material de surf. El neopreno

El neopreno es un material de surf sensible que esta en contacto constante con nuestra piel

Al igual que cuando vamos a la playa nos damos crema solar, el neopreno también necesita sus cuidados

Una buena hidratación y buena limpieza nos permitirán alargar la vida de nuestro traje de surf

material de surf. neopreno y sus cuidados

Nuestro material puede estropearse

Muchas veces nos encontramos con que nos vamos a poner nuestro neopreno de verano después de invierno y esta acartonado

Las costuras empiezan a despegarse o agrietarse, nos pueden llegar a hacer rozaduras en nuestra piel dejándonos señales desagradables o incluso darnos sensaciones incomodas a la hora de surfear

Si no cuidamos nuestro wetsuit, aparte de estropear nuestro material de surf, nos habremos quedado sin poder ir a surfear, perdiendonos un buen baño

clase de surf para adultos con BIGUI

Desde BIGUI SURF, te damos estos sencillos consejos que te permitirán alargar la vida de tu material

Sigue estos sencillos consejos para cuidar tu neopreno

En este articulo prestamos atención al neopreno, te indicamos los pasos que debes seguir para cuidar este material de surf, tanto diariamente después de tu baño o de una temporada a otra

– Pasos para una correcta limpieza diaria

Para una limpieza diaria después del baño, una práctica muy sencilla es pasar el neopreno por agua dulce, dentro de un cubo grande lleno de agua del grifo

De vez en cuando se puede echar un par de tapones de listerine para desinfectar, hacer que huela bien y tener una limpieza mas en profundidad de nuestro traje

A la hora del secado, lo pondremos del revés, la parte que esta en contacto con nuestra piel quedará al aire, colgado de una percha

material de surf colgado en perchas neoprenos de BIGUI SURF

Siempre es mejor dejarlo en el balcón o en la barra de la ducha, teniendo el barreño debajo y mejor dejarlo al aire a la sombra, ya que el sol también deteriora el neopreno

Una vez seco, le daremos la vuelta y procederemos a guardar en el armario

– Guardar el material de surf de una temporada a otra

El neopreno que hayamos usado durante la temporada de invierno, como puede ser un 5/4/3, debemos lavarlo con agua dulce y lo dejamos secar bien, muy seco igual que el procedimiento anterior

A continuación, una vez seco, añadimos polvos de talco por el interior, en la parte que esta en contacto con la piel

neopreno con polvos talco  detalle cuidado de material de surf

Posteriormente le damos la vuelta y doblamos por la cintura pasándolo por una percha doble y a guardar en el armario, hasta el siguiente invierno!

material de surf.neopreno a guardar en armario

En nuestra escuela BIGUI SURF, ademas de impartir clases de surf y otros deportes acuáticos, incluimos todo el material necesario para su práctica. Pregúntanos acerca de clases o alquiler de material para la práctica de estos deportes; Neoprenos de Seland, muy elásticos y de buena calidad para que disfrutes de tus lecciones de surf de la manera más cómoda

 

 

campamento de verano surfeando

campamentos de surf

Campamentos de surf para niños

Empiezan las vacaciones!! Al menos para ellos 😀

En BIGUI SURF os ofrecemos campamentos de surf de medio dia, para que este verano vuestros hijos se lo pasen en grande y aprendan a surfear

Planteamos cursillos de 5 dias, de Lunes a Viernes, todas las mañanas de julio y agosto; La duración de la actividad es de 10:00 a 13:00h; Todas las edades, a partir de los 6 años, que sepan defenderse en el agua

campamentos verano

vacaciones niños

Numero reducido de alumnos

Trabajamos con grupos reducidos, máximo 8 alumnos en el agua, un grupo de mañana y otro de tarde.

Buscamos con ello un control mas cercano del alumnado, con ello impartir una docencia especializada y de calidad para que los niños y niñas se sientan atendidos por su monitor en cada momento.

Total Flexibilidad

Si el campamento de surf de lunes a viernes por la mañana no se ajusta del todo a tu ritmo, nos adaptamos a tu esquema

Puedes contratar clases de un solo día, días alternos, por las tardes…consúltanos y te haremos un plan a medida

Les vamos a buscar!

Entendemos que muchos de vosotros aún seguís trabajando en sus vacaciones, por lo que si no podéis acercarles a la playa, no hay problema, incluimos traslados.

A las 9:00h salimos de Bilbao y hacemos el recorrido por Leioa, Getxo hasta Sopelana/Plentzia para estar en la playa a las 10:00h; y les llevamos de vuelta (14:00h aprox).

El precio del campamento de 5 días, todo incluido (material, monitores, seguros, etc) es de 130€/niño. Para variaciones, consultar

campamentos surf para niños sopelana

Contacta con nosotros para mas detalles, llámanos por TLF: 680177388, email: eskola@bigui.es o reserva sin compromiso online, de forma inmediata y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad

 

entrenamiento funcional surf con bosu

Entrenamiento funcional enfocado al surf

Que es el entrenamiento funcional?

El entrenamiento funcional se basa en ejercitar varias partes del cuerpo a la vez, combinando varias capacidades motrices al mismo tiempo, tales como fuerza, potencia, rapidez, reflejos, coordinación, equilibrio

Los ejercicios de entrenamiento funcional nos permiten perder peso, estar en forma y ganar fuerza y estabilidad en las zonas principales de nuestro cuerpo;

entrenamiento funcional uso trx

Uso de TRX en entrenamiento funcional

Entrenamiento funcional enfocado al surf

La rutinas de ejercicio funcionales nos ayudarán a ejercitar las posturas y movimientos que llevamos a cabo en nuestra vida cotidiana o deportes específicos; En este caso nos ocupa el deporte de surf

Un entrenamiento funcional en gimnasio enfocado al surf consiste en imitar los movimientos que realizamos cuando estamos sobre la tabla y en el mar, ejercitándolos en un medio estable y de una forma repetitiva, mejorando nuestra técnica y además manteniéndonos en forma

entrenamiento funcional surf con bosu

 

Entrenamiento funcional: ejercicios dinámicos, para todos los que quieran estar en forma

Dejamos a un lado la metodología de gimnasio en la que se trabaja musculos aislados; En este tipo de rutinas se entrenan movimientos, incluyendo varias zonas a la vez, por ejemplo ejercicios destinados a fortalecer el  «core» o núcleo, centro de nuestro cuerpo, que comprenden los abdominales, oblicuos, lumbares, gluteos junto con capacidades como el equilibrio

entrenamiento funcional en fitness ball: triceps y core

entrenamiento funcional en fitness ball triceps y core

Así, trabajamos grupos musculares que nos hacen de soporte, mejorando nuestra postura y evitando lesiones. Por ello es apto para cualquier persona que quiera realizar deporte, estar en buena forma física y controlar su peso, de una forma equilibrada, con rutinas dinámicas y mucho mas amenas que las propias de un gimnasio de maquinas y pesas

El entrenamiento funcional se llevará a cabo siempre de una manera dirigida y adaptada a las necesidades y forma fisica de cada individuo

Adaptación del entrenamiento funcional a mejorar el surf

En el agua solo tenemos una oportunidad por ola para aplicar nuestra fuerza, capacidad de reacción y equilibrio. En el gimnasio podemos situarnos, estudiar nuestra postura y mejorarla para que nos salga de una forma mas automatizada cuando estemos frente a la ola

Podemos realizar repeticiones de movimientos que llevamos a cabo sobre la tabla, que nos ayudarán a mejorar nuestro surf

Además nos mantendremos en forma, controlaremos nuestro peso, ganaremos fuerza y resistencia. Esto nos permitirá alargar nuestras sesiones en el agua y mantener nuestra condición física cuando, por circunstancias, no podamos surfear todos los días

entrenamiento funcional fitness ball.equilibrio

equilibrio y core en fitness ball

Situación y horarios

En BIGUI SURF, ademas de seguir con nuestros cursos y actividades en el agua, comenzamos con este proyecto en el gimnasio Blakz Team, San Ignacio (Bilbao), al lado de la parada de metro de Sarriko

Un gimnasio de técnicas diferentes, donde tenemos a disposición una sala tipo «box» donde llevaremos a cabo rutinas de ejercicio funcional, con un espacio para 10 personas

Hemos comenzado!

entrenamiento funcional aplicado al surf. BIGUI SURF y Blakz Team

El 1 de Junio empezamos con toda nuestra energía e ilusión, como siempre, y sudamos bien las camisetas!

Ya puedes ponerte en forma y mejorar tu forma física los martes, miércoles o jueves en sesiones de 1 hora. Animate y contacta con nosotros o el gimnasio para más informacion

 

 

 

vitas de la ciudad de bilbao

escuela de surf en Bilbao

escuela de surf en Bilbao, como? si Bilbao no tiene playa

Si estas pensando en una escapada surfera que además este complementada con una oferta gastronómica, turística y cultural inmejorable, Bilbao es tu destino

vitas de la ciudad de bilbao. escuela de surf en bilbao

No hay playa dentro de su ciudad, pero desde cualquier parte de Bilbao puedes acceder al metro que te lleva en menos de 30 minutos a un paisaje totalmente diferente, playas de acantilados y naturales ideales para recibir unas clases de surf

Acercamos el surf a Bilbao

Bilbao se esta convirtiendo en una de las ciudades de moda. Se ha establecido como uno de los destinos turisticos mas en auge en el ultimo año

Puedes conocer la ciudad con todos sus atractivos turisticos, culturales y gastronomicos que te ofrece; para ello puedes consultar el articulo que ha publicado la Traveller el dia 08.05.17 https://www.traveler.es/viajes/viajes-urbanos/articulos/bilbao-mejor-ciudad-del-mundo/10595

 

Desde nuestra escuela de surf en bilbao, BIGUI SURF, queremos complementar la gran variedad de posibilidades que tiene Bilbao con una oferta de actividades de ocio activo tales como surf, kayak y Paddle SUP. Para ello iremos a buscaros a Bilbao si sois un grupo superior a 5 personas o nos encontraremos en la estación de metro de la costa para acercaros a la playa donde realizaremos la actividad

comienzo de la clase de surf en la playa en la escuela de surf BIGUI

 Escuela de surf en Bilbao

Para organizar tu plan de vacaciones, puedes llegar a Bilbao incluso por avión, ya que cuenta con el aeropuerto de Loiu

A la hora de alojarte observarás una gran cantidad de hoteles y hostales; Desde nuestra experiencia, hay opciones muy económicas y de calidad como son los hostels; Te recomendamos el Akelarre hostel y el All Iron Hostel

Desde tu alojamiento podrás acceder al metro a pocos minutos a pie, ya que Bilbao es una ciudad muy accesible y nosotros estaremos esperándote a tu llegada a la playa

Puedes complementar tu plan vacacional con 1 clase de surf o con un curso de 2 días, tenemos flexibilidad de horario y trabajamos con grupos reducidos, para una docencia de calidad. Pregúntanos y reserva tu plaza

aprender surf que hay que saber

Aprender surf: 4 factores a tener en cuenta

Aprender surf es una de las actividades mas placenteras y divertidas que puedes experimentar;

Sin embargo debes ser consciente de algunos factores para que este proceso sea positivo y no desistas en el intento. En este articulo te indicamos algunos trucos que debes tener presentes en la iniciacion al surf

alumnos en playa de Plentzia con BIGUI SURF

  • Aprender surf es un proceso

Aprender surf lleva su tiempo. Debemos tener esto muy en cuenta, ya que este deporte requiere de un proceso de aprendizaje que, segun nuestras habilidades y condicion fisica puede alargarse mas o menos en el tiempo

Por eso, cuando comenzamos a aprender surf, nos ayudará una actitud positiva y ser conscientes que el surf lleva su proceso

Parte de la belleza de este aprendizaje es disfrutar del camino hasta que consigamos llegar a un nivel avanzado superando los objetivos marcados, bien sea por nosotros mismos o por una escuela de surf que nos ayude a dar los primeros pasos

  • Aprender surf requiere un esfuerzo

Si queremos avanzar, hay que empezar a mentalizarse que el surf es un deporte y como todo deporte requiere de disciplina y esfuerzo

Los surferos que ves en el agua hace mucho que cambiaron la vida nocturna por ver amanecer sentado en la tabla esperando a la serie;

alumnos en clases de surf calentando en la arena de sopelana

Es importante regir una disciplina de dieta y deporte equilibrados, e introducir estos conceptos en nuestra vida; Habitos de vida saludables, deporte diario con entrenamiento funcional en surf para mantenernos en forma y horas en el mar son los ingredientes para avanzar en nuestro surf.

Al principio puede costar habituarse pero pronto la recompensa de una vida sana, un cuidado de nuestro cuerpo y el contacto con la naturaleza seran la recompensa que te hará concebir este deporte como una nueva forma de vida

  • Surf deporte: Preparación física

En todo deporte una correcta preparacion fisica es imprescindible para alcanzar los objetivos propuestos, y el surf es un deporte

persona corriendo por la playa un entrenamiento de resistencia recomendable para surf     balones medicinales usados en entrenamiento funcional de surf

Seguir unos principios basicos de entrenamiento va a permitir el aumento y la mejora de las tus capacidades fisicas y deportivas y en consecuencia la obtencion de mejores resultados en tu surf

El entrenamiento debe ir de lo mas general a lo más especifico; Es decir, de forma general entrenar aspectos como la resitencia, la fuerza, velocidad aumentaran tu capacidad cardiovascular, el organismo se adaptará al esfuerzo, para, posteriormente una vez alcanzada la forma física podamos orientar una preparacion específica, ejercicios mas dedicados a nuestro deporte, el surf

  • Aprender Surf a los 30+

No hay edad para iniciarse en el surf; Cuando se es niño parece que es mas fácil aprender

Sin embargo, en la edad adulta seremos mas conscientes de donde queremos llegar, nuestras capacidades psicologicas y fisicas son conscientemente controlables, contamos con esa disciplina y tenacidad para alcanzar lo que nos propongamos

Ademas estan probados los beneficios del deporte en una mayor longevidad, mejor aspecto físco que reafirma nuestra autoestima y sobretodo el placer de encontrarnos subidos a una tabla deslizandonos sobre el agua, la conexion con el mar y la naturaleza, que nos permite desconectar del estres o el trabajo rutinario de cada dia…surf a los 30 y mas! Nunca es tarde para comenzar.

En general es recomendable que empieces a recibir clases de surf para adultos de mano de una escuela de surf donde te garanticen un seguimiento dedicado; Este es el caso de nuestra escuela de surf en Sopelana, Plentzia, Muskiz, Bizkaia, BIGUI SURF, donde estaremos encantados de recibirte y seguir de cerca tus inicios en este apasionante mundo

 

surf en pais vasco sopelana

Surf en pais vasco

La importancia del surf en pais vasco:

Cuando empece a surfear, queria informarme de cuales eran las playas donde se practica surf en España recomendadas y sus  características

Aquellas que tuviesen un fondo de arena, que se formasen olas fáciles para mi nivel de iniciación y ya por qué no, puestos a pedir que su imagen y paisaje fuesen espectaculares

Cual fue mi sorpresa que, afortunadamente, en Bizkaia contamos con algunas muy buenas, de las mejores playas para surf en país vasco  que cumplen todos los requisitos anteriores

surf en pais vasco sopelana

Playas donde practicar surf en pais vasco

A continuación te describo las playas mas populares donde se practica surf en Bizkaia

Surf en Sopelana

Esta localidad es famosa por su ambiente surfero

No solo cuenta con varias playas donde se practica surf, sino que despues del baño, cuenta con varios bares y restaurantes donde reponer fuerzas cercanos a la playa o un poco mas alejados, ya en el pueblo

Playa de Barrinatxe o “La Salvaje”

Esta formada por un gran arenal y un constante oleaje, por lo que es un lugar donde practicar surf muy recomendable tanto para niveles de iniciación (los dias que no pasa de 1 metro) como para nivel de perfeccionamiento (olas por encima de 1 metro)

En esta playa tenéis la posibilidad de aprender surf con varias escuelas de la zona, cada una con una filosofía, entre ellas Bigui Surf, escuela de surf en sopelana 

clases surfing en bigui surf playa la salvaje

El momento que seleccionaríamos para entrar al agua es en media marea y subiendo ya que cuando la marea está alta, las olas quedan muy cerca de la orilla y cierran más bruscamente; El fondo de arena, no suele aguantar olas por encima de los 2 metros

Ademas cuenta con un paisaje totalmente natural, muy poco explotado, con una zona de la playa nudista

Playas de Arriatera y Atxabiribil

Cuando llega la bajamar forman conjuntamente una gran playa, denominada la playa “del peñón”

Tenemos que tener algo mas de cuidado en esta playa ya que tiene algunas zonas con rocas, puntiagudas; Por ello es mejor entrar con marea alta;

Ambas playas cuentan con certificado de calidad medioambiental ISO 9001 y 14001 y ademas cuentan con la ventaja de estar relativamente cerca del metro; (Nuestra escuela BIGUI SURF, te recoge en el metro y te lleva a la playa para surfear)

escuela surf sopelana BIGUI surf pais vasco

Playa de Meñakoz

Por ultimo, la playa de Meñakoz, una pequeña cala custodiada por una barrera rocosa,  Es una playa aislada, no urbanizada, que posee un encanto especial, es una de las favoritas de los surfistas locales;

Esta playa es sólo para expertos, pero sin embargo puedes tumbarte en esta pequeña cala pedregosa para relajarte y tomar el sol; La práctica del nudismo es habitual, y es una de las pocas playas de vizcaya donde la gente va con sus perros

puesta sol playa meñakoz con perro paseando

Playa de Plentzia

Esta playa podríamos definirla como una playa para ir con niños

Tiene una ría que desemboca en la playa y un paseo marítimo muy agradable con variada oferta de pequeños bares a pie de playa

Es una playa en forma de bahía, por tanto goza de aguas tranquilas con unas olas medianas por lo que es perfecta para un nivel de surf de iniciacion; En ella es común ver a escuelas impartiendo clases de surfing

Durante vuestro tiempo libre, podéis caminar y disfrutar de las vistas a través de su paseo marítimo que conecta con su vecina Gorliz.

grupo de clases surf en país vasco, en playa de plentzia

Playa de LA ARENA (Muskiz)

Es una playa bastante amplia, situada en la margen izquierda del Gran Bilbao;

Esta dividida en tres zonas, es decir, tres sports; Todas con el rasgo común de contar con unas olas importantes, bastante fuertes y corrientes a tener en cuenta

surfing en pais vasco

Si te gusta el surf, entonces las playas de bizkaia son el paraíso para practicarlo. Y si aún no has probado la experiencia, te invitamos a practicar unas clases de surfing con nosotros, BIGUI SURF donde te llevamos a conocer estas playas descritas anteriormente;

Ademas por ser lector de este post, introduce el código «POST SURF EN PAIS VASCO» en tu reserva online y obtendrás un 10% de descuento

Comenta, síguenos, comparte y sobretodo…..SMILE & SURF UP!!

 

 

curso surf gratis bigui surf

Ganador/a de curso de surf gratis

Quieres conocer quien ha ganado un curso de surf con BIGUI SURF?

Esto iba en serio!!! Hace unos días hicimos una campaña ofreciendo un curso de surf gratis consistente en 2 clases de surf para 1 persona en Facebook enlace del concurso

En este video os mostramos el resultado del sorteo; Enhorabuena al afortunad@!!

Muchas gracias a todos por vuestra participación, seguiremos ofreciendo sorpresas y dando caña en BIGUI SURF, esto acaba de empezar!! Te animamos a que nos sigas en redes sociales Facebook @biguisurf  Instagram #biguisurf , youtube y estés pendiente de nuestro blog

 

 

Con BIGUI SURF….Smile & Surf UP!!

Monitor de BIGUI SURF clases de surf iniciacion con BIGUI SURF
,

TABLAS DE SURF HINCHABLES

tablas de surf hinchables

En algunos sitios, ya las habrás visto; Para un nivel de surf de iniciación, aparte de las tablas soft comúnmente utilizadas, existen en el mercado otro tipo de tablas, una idea totalmente novedosa y revolucionaria: tablas de surf hinchables

En el Stand Up Paddle, es mas común encontrarnos con este tipo de tablas de paddle surf hinchables, las cuales se llenan de aire a través de su correspondiente hinchador y que quedan increíblemente rígidas con la facilidad de poder transportarlas con comodidad plegadas en su bolsa;

En BIGUI tenemos el modelo Naish de ISUP, de 10’X31”X6 por el suministrador B3 proshop. Es muy estable y sencillo de maniobrar;

Rutas de SUP o alquiler de Paddle SUP

Los que lo prueban en nuestras rutas de SUP o alquiler en Armintza, acaban encantados, sobretodo aquellos que nunca se habian subido antes a una tabla de SUP han conseguido estabilizarse facilmente y disfrutado mucho de su paseo

Tabla de paddle surf hinchable en ruta por ría de Plentzia

 

Pero es que además fuimos un paso mas allá; Conocimos a los profesionales de B3, una tienda especializada en kitesurf, queda claro por su magnifica localización, en tarifa, a pie de la playa de los lances; Ademas de SUP tenían tablas de surf hinchables con la misma filosofía!!

Al principio fuimos algo excépticos (como la mayoria de la gente a los que les comentamos su existencia); tablas de surf inflables??? Pero eso es una colchoneta??

Tuvimos la ocasion de tener una de estas tablas de surf en nuestras manos, cuando les dimos un voto de confianza y pedimos una tabla test….no podiamos creer que se quedase tan rígida y despues de hichar en un momento!

Realmente son tablas innovadoras, desarrolladas con la idea de comenzar la práctica en el surf; Son ideales para principiantes en surf, escuelas, alquileres.

Clases de surf de iniciación con tablas de surf hinchables

Ofrecen una gran seguridad y eso es lo que mas nos gustaba; Son rígidas pero no tienen la desventaja de la dureza externa de otras tablas. Las quillas son de plástico y mas blandas; Asi, eliminamos el riesgo durante nuestras clases de surf que nuestros alumnos se dañen a la hora de recibir un posible impacto que, sobretodo en el surf de iniciación, pueden ser mas habituales

Ademas pesan mucho menos, son tablas agiles y manejables, fáciles para  aprender, con una gran estabilidad y el fácil deslizamiento; en la remada nos aseguran un mejor rendimiento y cuando hay pocas olas, nos encanta darnos un baño con ellas, se pilla todo!!!!

clases de surf iniciación

Por supuesto, una de las características más atractivas reside en el alojamiento/almacenamiento y transporte ya que caben en cualquier maletero de un vehículo para la práctica por libre y muy fáciles de llevar en un avión

tabla surf hinchable plegada en maletero

Otras de las grandes características a destacar son los materiales que están hechos:

– Korean drop stitch , última generación de material para fabricación de ISUP más ligero y resistente. Técnica de construcción « Drop Stitch » (filamentos internos) para unir la piel PVC de la cubierta con la carena y así dar mayor rigidez y mejor deslizamiento.

-Aletas de goma dura pero flexibles dan un gran agarre en la ola y al mismo tiempo gran seguridad a la hora de recibir algún impacto contra alguna superficie rígida o persona.

-Gran rigidez en el producto, fiabilidad y a su vez una gran seguridad en la práctica del surf tanto para niños como adultos.

En nuestra escuela BIGUI SURF contamos con los tres tipos de tamaño de tabla: 8”, 7,6” y 7”

Estamos muy contentos con vuestros productos, Un fuerte abrazo a nuestros amigos de B3 Watersports https://b3proshop.com/es/

Si quieres probar nuestro material, ven a BIGUI SURF, Gorliz, Bilbao, Vizcaya; Pregúntanos

Bigui surf eskola escuela surf rutas SUP butron kayak Armintza snowboard clases snow clases surf
,

SURFERS EN LA NIEVE; SURF Y SNOWBOARD; Clases y transferencia entre ambos deportes

Muchos surfers, como buenos amantes de la naturaleza y del deporte, viajamos a la montaña en invierno, especialmente los que aún tenemos un nivel de surf de iniciación y no nos atrevemos a meternos en maretones

Los snowboarders o surferos de nieve encontramos esta alternativa cuando el invierno pega fuerte, para seguir teniendo nuestra dosis de adrenalina y deslizarnos sobre un tabla, esta vez de snow;

Encontramos transferencias directas entre el snow y el surf, es decir, podemos aplicar algunas habilidades entre ambos deportes, tales como:

– Equilibrio encima de la tabla: En el snow debemos mantener bien situado el centro de gravedad en la tabla, algo que nos ayudará también en el surf, aunque con el movimiento del agua todo se complica…
– Aprender a flexionar: En el snow debemos aplicar una buena flexión en tobillo y rotar la cadera, pasos que son difíciles de interiorizar al igual que en el surf; Por tanto su entrenamiento en la nieve nos ayudará con la propiocepcion en el surf
– Direccionar la tabla: Es importante que, aunque nuestra postura será «antinatural» encima de ambas tablas ya que vamos girados, la mirada, el brazo, los hombros deben apuntar hacia donde queremos ir; Mirada siempre alta! y dirigiendo, señala!!!! Palabras muy escuchadas por nuestro monitor, Xabier, en ambos deportes
– Y sobretodo y lo mas importante, nos sacia ese hambre de adrenalina, de velocidad, de placer por conectar con el medio; Hacemos deporte y desconectamos: SURF, SNOWBOARD, TREKKING..nos aportan calidad de vida y felicidad

clases de snowboard

clases de snowboard

Y diferencias…En general, el snowboard permite practicar mas repetitivamente los mismos movimientos, ya que estamos sobre un medio estable, aunque los golpes duelen mas cuando se falla! En el surf, cada ola es distinta, nuestra colocación respecto a ella también la conseguimos cada vez de una manera diferente, y no siempre el mar bombea a nuestro gusto…por tanto el surf, se hace más difícil que el snowboard

Si quieres aprender a surfear en la nieve, nuestro monitor Xabier (Maik), cuenta con mas de 10 años de experiencia como monitor de ski alpino y snowboard, actualmente como profesor en Baqueira Beret
Pregúntanos si quieres clases de snowboard con el! EN BIGUI SURF te damos esta posibilidad hasta que nos metamos al agua en Semana Santa con nuestras clases de surf nivel iniciación; Reserva aqui

 

clases de surf, entrenamiento de surf, escuela de surf en bilbao

CLASE DE SURF DIFERENTE; ENTRENAMIENTO DE SURF FUERA DEL AGUA

Hay de los que opinan que la mejor forma de aprender surf es en el mar, pero en BIGUI SURF añadimos y recomendamos conocer otro tipo de técnicas, en clases de surf diferentes

Completar y conocer otros tipos de técnicas y entrenamientos de surf fuera del agua, que son tanto útiles como necesarios y nos ayudarán a estar mas preparados a la hora de disfrutar de nuestras sesiones.

El surf requiere de una actividad física bastante exigente, la cual necesita de un entrenamiento constante.

El domingo día 5 de Febrero asistí a un curso de respiracion y apnea para el surf de la mano de Daniel, “Entrena Tu Surf” en las instalaciones del Hotel Marriott, con el equipo de entrenamiento de “Surf Training Madrid”

La experiencia no podria haber sido mejor y mas enriquecedora; Ademas de conocer las instalaciones, los profesionales y otros alumnos igualmente apasionados de este deporte, he aprendido nuevos conceptos muy útiles para la practica del surf, los cuales aplicaré personalmente y transmitiremos a los alumnos en las clases de surf con nosotros.

La Apnea y el surf

Muchas veces nos hemos llevado algun que otro susto cuando hemos fallado en el take-off, cuando caemos de una ola o nos rompe encima…estamos un buen rato dando vueltas sumergidos en el agua, sin respirar; Algunos disfrutan del viaje pero otros (y yo me incluyo) estamos pensando en donde estará la luz para salir a respirar;

La apnea es la suspension transitoria de respiracion, y podemos entrenarla tanto física como mentalmente; “Desarrollar nuestra capacidad de estar bajo el agua sin respirar aumentando los limites de tiempo es imprescindible para un surf de olas grandes y muy recomendable para todos los demás surfistas”. blog de Daniel, entrena tu surf

alt <entrenamiento de surf>

entrenamiento de surf

 

Daniel es pionero en investigaciones y desarrollos acerca del entrenamiento en surf.

Mi experiencia y conclusiones

El curso estuvo dividido en parte teórica y práctica en gimnasio y piscina; A continuacion os resumo algunos de los conceptos principales que aprendí (para un conocimiento en profundidad por supuesto, debéis acudir a profesionales que www.clashroyaleboom.com os guíen y enseñen como Daniel).

Si entrenamos la apnea, puede ser muy beneficioso para nuestra práctica en el surf ya que:

 – Nos permitira manejar mejor nuestro estado psicológico bajo el agua, permitiendonos estar tranquilos y gestionar la situacion de falta de aire.

 – Entrenaremos nuestra capacidad pulmonar, fisicamente.

 – Asi desarrollaremos la capacidad de aguantar mas tiempo bajo el agua sin respirar y podremos enfrentar mejor situaciones complicadas que podamos encontrarnos mientras surfeamos.

Yo tengo claro que entrenaré gracias a los ejercicios prácticos de este curso mi capacidad de apnea; No me meteré en lios de olas XXL, pero en el dia a dia estoy segura que al menos superaré barreras psicológicas que a veces me frenan para disfrutar plenamente de mi surf.

Post by: Teresa Lopez, co-fundadora de BIGUI SURF, escuela de surf en Bilbao, Gorliz, Pais Vasco.